RESEÑA DE ALBUM – CATTLE DECAPITATION “Death Atlas”

Banda: Cattle Decapitation
Álbum: Death Atlas
Fecha de lanzamiento: 29/11/2019
Sello: Metal Blade Records.
País: Estados Unidos

Cattle Decapitation tenía un trabajo muy difícil encima, superar su The Anthropocene Extinction. En mi opinión personal lo han conseguido y creo que la entrada de Oliver Pinard (bajo) y Belisario Dimuzio (guitarra rítmica) aportaron mucha brutalidad y originalidad en este nuevo disco, pero manteniendo la línea de Cattle Decapitation en The Anthropocence Extinction.

En este nuevo disco el vocalista Ryan Travis nos mantiene con esos vocales tan crudos y esos coros que sólo él puede hacer, el contenido lírico es muy oscuro misántropo y por qué no al mismo tiempo muy realista en cuanto a todo lo que está sucediendo a nuestro alrededor con problemas climáticos, incendios voraces, muerte y destrucción producida por la mano del ser humano. La misma portada del disco llama mucho a la reflexión con una impresionante actualidad, este disco estaba siendo grabado tiempo atrás, pero la mano destructora del hombre y hacía donde nos dirigimos con nuestras actitudes, mercantilismo salvaje es algo que nos puede predecir el futuro próximo.

Las guitarras tienen toques por momentos como los de Dimmu Borgir, que hacen que esto sea una obra maestra, otros temas demasiado acelerados y llenos de brutalidad, así también como temas más lentos llenos de melodías incluso depresivas con explosiones de brutalidad y ráfagas de violencia. Pienso que todo el sentimiento acumulado en sus integrantes es expresado de una forma majestuosa para poder crear temas con tantas variantes, cambios, furia y brutalidad.

Más allá de si compartes su ideología vegana y misantrópica es un disco que de seguro te llamará a la reflexión y eso es lo mejor que puede hacer un artista o filosofo en cualquier tiempo.

Sin dudas una obra maestra a mi parecer, al igual que Dying Fetus esta es una banda que no termina de evolucionar y nos muestra cada vez una faceta más madura a nivel musical y al mismo tiempo más brutal.

Temas recomendados:
Time’s Cruel Curtain
The Geocide
Vulturous

fecha de Reseña: Febrero del 2020
Revisión: Goregelio Grinder